A diferencia del coordinador, el monitor tiene mucha menos responsabilidad y se le considera como el amigo de los niños, ya que se encarga al fin y al cabo de hacerles compañía. Suele ser el que menos experiencia tiene y es por ello que se suele dejar querer más por los niños, mientras que el coordinador lleva más los temas organizativos del campamento y pasa menos tiempo con ellos.
Pero esto no significa que el monitor no haga nada aquí te vamos a explicar las funciones más importantes qué hacen los monitores en los campamentos.
OBEDECER A LOS COORDINADORES
Todo monitor de un campamento tiene que saber que el coordinador es su superior y tendrá que seguir sus indicaciones en todo momento. Aparte tendrá que ayudarle en todo momento y hacer diversas tareas para agilizar las tareas y actividades diarias. Entre ellas se pueden encontrar varias.
- Despertar a los niños
- Ayudar a ir al baño
- Buscarles ropa perdida
- Servirles comida y bebida
- Cumplir tu rol en cada actividad programada
- Tareas de limpieza
- Apuntar datos importantes (recuento de puntos)
HACER COMPAÑÍA A LOS NIÑOS
Como hemos dicho los monitores son los que más suelen conocer a los niños ya que son ellos al final los que más tiempo pasan con ellos mientras que el coordinador se encarga de temas de su función. En este momento en cuando debes realizar una de tus funciones más importantes: conocer a los niños, jugar con ellos en su rato libre y estar atento a que cumplan con las normas que ha puesto el coordinador y sino es así hablar con ellos.
Hay niños de todo tipo, unos estarán encantados de tenerte a su lado y no se despegarán de ti y otros serán más dependientes y pasarán el rato en grupo o en solitario. Si los niños se aburren pueden implementarles alguna actividad sencilla que tu puedas organizar y sobre todo que no pueda original conflictos; es decir evita juegos competitivos. Incluso habrá muchos niños que te pedirán hacer determinadas cosas y estará en tu mano darles permiso o no mientras el coordinador de ausente.

SOLUCIONAR PEQUEÑOS PROBLEMAS
Otra de sus funciones es resolver pequeños problemas que se le planteen como por ejemplo: si niño se ha hecho daño pues intentar calmarle y ayudarle para que deje de llorar. Si un niño tiene muchas ganas de ir al baño y necesita tu ayuda pues acompáñale siempre y cuando haya otro monitor supervisando a los niños para que no se queden solos. Si ves que hay un pequeño conflicto de poca importancia entre compañeros intenta solucionarlo empleando las asertividad; es decir háblales de tal manera que te pongas en sus lugares y des tu opinión sin emplear ni la agresividad ni el pasotismo. Habrá momentos en los que muchos niños no querrán comer más comida porque no les gusta o porque están llenos, pues tu función es animarles a comerla y convencerles de que la comida es muy importante que esté en nuestro estómago y no la basura; ya que hay muchos niños que pasan hambre y no merecen estos actos.
HACER FOTOS Y VIDEOS
Siempre son los monitores los que se encargan de hacer fotos y videos a los lugares que se va en un campamento y a los niños; tanto en grupo como individualmente, respetando a aquellos niños que no tengan autorización de sus padres para ser fotografiados o grabados en videos. Luego esta galería de fotos se usa para hacer recopilatorios de mejores momentos y se juntan en un video recordatorio del campamento para las familias.

NO USAR EL MÓVIL FRECUENTEMENTE
Esto es una función que deben cumplir tanto monitores como coordinadores pero en este caso como el monitor es el que más tiempo pasa con los niños, pues tendrá que tener en cuenta que usar mucho el móvil delante de ellos puede captar su atención y posteriormente se pueden interesar demasiado pronto por el uso del teléfono móvil. Tampoco debes enseñarles nada de tu móvil, ni ponerles ningún tipo de video para que se entretengan; ya que tienen que intentar entretenerse de una manera totalmente natural sin recurrir a ninguna de las tecnologías actuales.
Sí es verdad que en muchos campamentos se permite el uso del teléfono móvil y también está en tu función aconsejar e intentar que los jóvenes abandonen el teléfono móvil durante las actividades y aprovechen para hacer amigos nuevos. También tienen que pensar que habrá muchos niños que no tengan aún el teléfono móvil y pueden causar un interés en los niños. Además no es correcto que los niños se distraigan con las tecnologías que no son adecuadas todavía en su edad. Es por ello que el uso del teléfono móvil debe estar restringido durante ciertas horas del campamento y solo se debería usar en zonas de tiempo libre.